Curry thai de verduras

Una receta para salir más que airoso cuando quieras comer un plato de verduras con aires orientales. Una elaboración sana, llena de aromas cálidos y donde la verdura crujiente se convierte en protagonista.

Tiempo de preparacion: 30 min

Ingredientes

para 2 personas

Verduras:

  • Cebolla brunoise 70g

  • tomate maduro  100g

  • Brócoli 100g

  • Judía verde 100g

  • tirabeques 50g

  • zanahoria 100g

  • calabacín 100g

Especias:

  • Curcuma en polvo 3g

  • Comino en polvo 3g

  • Semillas de cilantro 3g

  • Cardamomo en polvo 1g

  • Canela en polvo 1g

  • Nuez moscada en polvo 1g

  • Ají en copos 1g

  • Pasta de ajo y jengibre 15g

  • ½ rama de canela

  • 2 hojas pequeñas de laurel

Otros:

  • Aceite de oliva 20g

  • Caldo de verduras 200ml

  • Leche de coco 100g

  • Cilantro fresco 1 CS (cucharada sopera)

  • Lima 1 ud

  • Yogur 50g

Elaboración

Paso I: Saltear las verduras

Prepara: Todas las verduras, el aceite y una sartén

Comenzamos pelando y cortando las verduras en trozos grandes, excepto el tomate y la cebolla. No es necesario pelar el tomate, pero para un acabado más fino, como en la berenjena a la parmigiana, es recomendable pelarlos.

Utilizaremos la sartén  donde ya cocinaremos todo el conjunto  para saltear todas las verduras menos el tomate y la cebolla. Para ello, calentamos la sartén, ponemos unas gotas de aceite e incorporamos las verduras, por tandas,  para saltearlas  brevemente. Las reservamos en un plato.

Paso II: La base del curry

Prepara:

  • Especias

  • Pasta de ajo y jengibre

  • Tomate

  • Cebolla

  • Caldo

  • Leche de coco

Dejamos ahora que la sartén pierda calor. Ponemos un poco más de aceite en la sartén y cocinamos la pasta de ajo y jengibre, a fuego suave.

Pasado 1 minuto,añadimos la cebolla y seguimos a fuego suave, tapando para que se rehogue y no tome excesivo color. Añadimos también el laurel y la rama de canela.

Cuando todo el conjunto esté pochado, añadimos las especias y las cocinamos por 1 minuto, para que desarrollen todo su sabor.

Añadimos el tomate cortado a pequeños cubos y seguimos la cocción, hasta obtener un sofrito bien compotado.

A continuación mojamos con el caldo y dejamos que todo el conjunto empiece a hervir. Pasados 2-3  minutos añadimos la leche de coco.

Paso III: Acabado

Prepara:

  • Verduras cocidas

  • Yogur

  • Lima

  • Cilantro

Añadimos ahora las verduras y las dejamos cocer hasta que queden suaves.

Rectificamos la sazón y dejamos cocer hasta que todo el conjunto esté homogéneo. Podemos rectificar la textura ligandola con media cucharadita de postre de maizena (fécula).

Para servir, podemos emplatar las verduras con una buena cantidad de salsa de curry, dibujar unas líneas de yogur mezcaldo con un poco de agua y añadir unas hojas de cilantro y un chorro de zumo de lima.


Consejos

Las verduras

En esta ocasión he escogido verduras de temporada, que estan en su mejor momento. A excepción de la zanahoria, todas tienen un bonito color verde que se va a mantener con el salteado inicial y la breve cocción. El truco está en saltearlas al principio, y por muy poco tiempo. Las normas para el salteado:

  • sartén bien caliente

  • unas gotas de aceite

  • introducimos las verduras troceadas (por tipo)

  • les damos unas vueltas, máximo 1 minuto

  • las sacamos y reservamos

Verás que el color verde y naranja se acentúa, se hace más vivo y eso te dará pistas de que lo estás haciendo bien

Las especias

El peso y la clase de especias que te propongo son orientativos, Puedes usar las que más te gusten y variar su presencia. Los hindús son verdaderos maestros y dominan el arte de combinar las diferentes especias, y es fácil que tengas que hacer el plato varias veces hasta que encuentres la combinación que sea de tu gusto. 

Lo verdaderamente importante, es tostar las especias junto a la cebolla  antes de añadir el tomate. Esto hace que despierten y desarrollen todo su aroma. Este es un paso indispensable cuando cocinamos con especias.

El caldo y la leche de coco

Son los líquidos de este guiso, y ayudan a que todos los sabores se unifiquen. Hasta este momento el plato es totalmente vegano, pero puedes utilizar caldo de ave o de carne, para obtener otros sabores.

La leche de coco se reduce y aporta cremosidad. A mi particularmente me gusta que el curry sea largo, es decir que haya bastante salsa que acompañe a las verduras. Es por eso que no dejo que la leche de coco se reduzca mucho y ligo todo el conjunto con un poco de maizena diluida en un vasito de caldo frío.

El acabado

Puedes acompañar el curry de verduras con un buen tazón de arroz, que se impregnará de la salsa y funcionará de maravilla. Así mismo, puedes incorporar alguna proteína como unas brochetas de pollo  a la plancha o a la barbacoa.

Para presentar y completar el plato, mezcla un poco de yogur con un poco de agua fría para aligerarlo y dibuja unas lineas por encima de las verduras con una cuchara. Acaba con unas hojas de cilantro y un gajo de lima para que cada uno se lo aliñe a su gusto.



Siguiente
Siguiente

Galleta de oliva negra