Hornear
¿En qué consiste?
Hornear un alimento es un método de cocción en el que se utiliza calor seco, húmedo, o una mezcla de ambas, para cocinar en una cámara cerrada los alimentos. El proceso implica colocar el alimento en un recipiente resistente al calor, como una bandeja para hornear, y después introducirlo en un horno precalentado.
Tipos de hornos
Un horno es un electrodoméstico utilizado para cocinar alimentos mediante el uso de calor. Es un dispositivo cerrado que genera y mantiene una temperatura constante en su interior para permitir la cocción de los alimentos.
Los hornos suelen tener una cámara de cocción, que es el espacio en el que se colocan los alimentos, y están equipados con elementos calefactores, como resistencias eléctricas o quemadores de gas, que generan calor. La temperatura dentro del horno se controla mediante un termostato que regula el suministro de calor.
Hornos eléctricos: Utilizan resistencias eléctricas para generar calor y son comunes en hogares y cocinas comerciales. Pueden tener funciones adicionales, como convección, grill o asado.
Hornos a gas: Utilizan quemadores de gas para generar calor y suelen encontrarse en cocinas comerciales y algunos hogares. Requieren una conexión de gas para el funcionamiento y son menos eficientes energéticamente
Hornos de convección: Estos hornos tienen un sistema de ventilación que distribuye el calor de forma uniforme dentro de la cámara de cocción. Esto acelera el proceso de cocción y proporciona resultados más consistentes. (Similares a una “Air Fryer”!)
Hornos de microondas: Aunque técnicamente no son hornos en el sentido tradicional, los hornos de microondas utilizan microondas para calentar los alimentos de forma rápida y eficiente.
Hornos mixtos y con vapor: Los hornos con función mixta y vapor son una variante más avanzada de los hornos tradicionales. Estos hornos suelen tener múltiples modos de cocción, que incluyen funciones de convección, grill, calor superior e inferior, y además incorporan un generador de vapor. La función de vapor permite añadir humedad al interior del horno durante la cocción, lo que es especialmente beneficioso para ciertos tipos de alimentos y preparaciones.
Normas para un horneado de calidad
Dependiendo de la elaboración y de los alimentos, será necesario escoger entre temperaturas, tiempo y funciones del horno
Habrá alimentos que precisen temperaturas altas (200-220º) y cortos tiempos de cocción. Por ejemplo, para elaborar un roastbeef, aunque es una pieza bastante grande, como queremos dorado exterior y rosado interior, ésta será una buena combinación
Otros alimentos, como los pescados, agradecerán que los cocinemos con una función mixta, ya que el vapor combinado con la cocción seca favorecerá que queden bien jugosos.
A pesar de estas diferencias, estos serían los pasos para elaborar un buen horneado:
Precalentar el horno
Antes de empezar a cocer, precalentar el horno a la temperatura indicada en la receta. Esto asegura que el horno llegue a la temperatura adecuada antes de introducir los alimentos.
Prepara el alimento
Mientras el horno se precalienta, puedes preparar el alimento que quieres hornear. Puede ser una tarta, galletas, pan, carnes, verduras, entre otros. Sigue la receta y asegúrate de tener todos los ingredientes listos.
Utiliza el recipiente adecuado
Selecciona el recipiente adecuado para hornear según el tipo de alimento que tengas que cocinar. Por ejemplo, un molde para pastel, una bandeja para galletas o una fuente para asar carne.
Engrasa o forra el recipiente (si es necesario)
Dependiendo de la receta, es posible que tengas que engrasar el recipiente para evitar que los alimentos se peguen. Puedes utilizar mantequilla, aceite o papel para hornear.
Distribuye el alimento en el recipiente
Vierte o coloca el alimento preparado en el recipiente para hornear. Distribúyelo de forma uniforme para asegurar una cocción uniforme.
Controla el tiempo de cocción
Sigue las indicaciones de tiempo de cocción de la receta y ajusta el temporizador del horno en consecuencia. Es importante vigilar el alimento durante el proceso de cocción para asegurarse de que no se queme o cocine en exceso.
Déjalo enfriar y disfrútalo
Dependiendo del alimento, es posible que tengas que dejarlo enfriar antes de servirlo. Sigue las instrucciones de la receta en cuanto al tiempo de enfriamiento. Cuando esté listo, podrás disfrutar de tu delicioso alimento horneado
¿Qué podemos hornear?
Técnicamente se podría meter en el horno cualquier alimento y preparaciones diversas. Una de las ventajas es que podemos hornear el alimento principal junto con los productos que le harán de acompañamiento (pescado al horno con patatas)
Aquí tenemos algunos ejemplos de preparaciones que se pueden cocinar en el horno:
Pasteles: Desde un clásico pastel de chocolate hasta un delicioso pastel de manzana, los pasteles son uno de los alimentos más populares para hornear.
Galletas: Las galletas son una opción versátil que se pueden hornear con una gran variedad de ingredientes, como chispas de chocolate, nueces, avena o frutos secos.
Pan: El pan casero horneado es una delicia de la que muchos disfrutan. Se puede hacer pan blanco, integral, con semillas o de otros sabores y formas.
Pizzas y cocas: Las pizzas y cocas caseras son una opción divertida y deliciosa para hornear. Se puede preparar la masa, añadir los ingredientes y obtener una pizza o una coca personalizada.
Pollo: Hornear un pollo entero o piezas de pollo sazonadas y condimentadas es una excelente opción para obtener una carne jugosa y sabrosa.
Verduras asadas: Las verduras asadas al horno desarrollan un sabor dulce y una textura tierna. Podemos asar zanahorias, calabazas, patatas, berenjenas, brécol y muchos otros vegetales.
Pescado: Hornear el pescado es una forma sencilla y saludable de prepararlo. Podemos sazonarlo con hierbas, limón o aceite de oliva para realzar su sabor.
Albóndigas!! Hornear albóndigas en lugar de freírlas puede ser una opción más saludable. Las albóndigas de carne, pollo o vegetales son deliciosas y fáciles de hornear.
Empanadas: Las empanadas son pasteles rellenos que se hornean hasta que la masa esté dorada y crujiente. Puedes llenarlos con carne, pollo, queso, verduras o frutas
Gratinados: Los gratinados son platos horneados con una capa superior dorada y crujiente. Podemos hacer gratinados de patatas, coliflor, espinacas, queso y otros ingredientes.